La funcionaria señaló que la intención es mejorar la seguridad en el departamento insular, por lo que se reunirá próximamente con los alcaldes de Roatán, Útila, Guanaja y Santos Guardiola.

Ante la proliferación de delitos en el departamento de Islas de la Bahía e indicios de operatividad de bandas dedicadas a la trata de personas, la viceministra de Seguridad Julissa Villanueva, anuncia reunión con autoridades locales de todos los municipios de la isla.

La funcionaria señaló que la intención es mejorar la seguridad en el departamento insular, por lo que se reunirá próximamente con los alcaldes de Roatán, Útila, Guanaja y Santos Guardiola.

En la isla hay “grandes dificultades para combatir los delitos, queremos policía preventiva comunitaria, queremos una policía de género que busque a las personas desaparecidas”, añadió Villanueva.

La funcionaria reiteró que “mi intención es eliminar las redes de trata de personas y pornografía infantil en Roatán y vamos por buen camino.»

Asimismo, remarcó que a ella le toca la investigación del delito y por ello está en esa lucha en todo el país.

En cuanto al tema del auto de formal procesamiento al extranjero Gary Johnston dijo que va por buen camino y que se va ir demostrando que, son “centenares, es innumerable los elementos que la fiscalía tiene en su poder en cuanto a la prueba pericial contra Gary Johnston”.

Finalmente dijo que el extranjero será trasladado al centro penal para esperar el desarrollo del proceso, y también se le respetara su derecho de presunción de inocencia, pero reiteró que son vastas las pruebas y su defensa deberá desvanecer las mismas.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.