El primer ministro británico, Boris Johnson, alertó este lunes de la posibilidad de que el Reino Unido sufra una nueva oleada de la pandemia de coronavirus, a pesar de los avances en su programa de vacunación y la mejora de las cifras en las últimas semanas.

Ante el incremento de casos en otros países europeos, el jefe de Gobierno advirtió en declaraciones a los medios: «Todos afrontamos la misma pandemia» y «todos tenemos los mismos problemas».

«La gente de este país no debería engañarse. La experiencia previa nos ha enseñado que cuando una ola golpea a nuestros amigos (europeos), llega también a nuestras orillas. Anticipo que sentiremos los efectos a su debido tiempo», alertó Johnson.

Sus observaciones contrastan con el optimismo que han generado los datos publicados hoy sobre el estado de la pandemia en el Reino Unido, donde en las últimas 24 horas se han registrado 17 muertos por covoronavirus, la menor cifra desde septiembre.

Cerca de 28 millones de personas han recibido además al menos una primera dosis de una vacuna contra la covid-19, lo que representa a más de la mitad de la población adulta del país.

A pesar de que el Gobierno espera que los problemas de suministro ralenticen las vacunaciones en abril, mantiene su objetivo de que todos los mayores de 50 años hayan recibido la invitación para una primera dosis a mediados del mes que viene.

También aspira a que la población adulta al completo pueda haberse vacunado antes de que termine julio.

El ministro de Transporte británico, Grant Shapps, sostuvo este fin de semana que es «demasiado pronto» para decir si el próximo verano serán posibles los desplazamientos internacionales turísticos desde el Reino Unido.

Un destacado asesor científico del Gobierno que realiza proyecciones sobre la evolución de la pandemia declaró sin embargo que ve «altamente improbable» que se permitan los viajes sin restricciones en los próximos meses.

Uno de los mayores temores que ha expresado el Ejecutivo británico es a la importación de nuevas variantes del coronavirus que puedan mostrar cierta resistencia a las actuales vacunas.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.