Jari Jones se identifica como lesbiana, trans, queer y forma parte de una campaña que Calvin Klein lanzó para celebrar el mes del Orgullo; además, es una feliz partidaria del movimiento #BlackLivesMatter.

En la campaña Proud in my Calvins, Jones menciona que se ve a sí misma como una figura materna para jóvenes LGBT+ con sueños en la ciudad de Nueva York, pues trata de proporcionarles un hogar hasta que puedan conseguir todo por su cuenta.

La activista reveló que lo hace por dos razones: es difícil comenzar en la vida y, en segundo lugar, ser una persona de color, queer y trans hace que sea más difícil.

Asimismo, como parte de la campaña, Jari aconsejó a la comunidad LGBT+ no dejar que los malos comentarios los afecten:

“Sepan que la heterosexualidad no es la jerarquía y que ser algo diferente de lo que la sociedad considera ‘regular’ es igual de bueno, tal vez incluso mejor”

A través de sus redes sociales, compartió una postal para celebrar la inclusión en la casa de modas estadounidense.

En la imagen se observa a la modelo con una botella de champán. La publicación está acompañada de un inspirador mensaje:

“Me cansé de buscar esos momentos. Entonces decidí crearlos. No para mí, sino para el próximo soñador, paria, maricón, trans, discapacitado, gordo, hermoso negro, pedazo de luz de las estrellas esperando su momento para brillar”

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

El Progreso Hoy - martes 26 de septiembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO El alcalde del municipio de Florida, Copán, Rember Cuestas, informa sobre los preparativos a vísperas de la Caravana de Identidad, donde esperan miles de visitantes. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Bancada del Partido Liberal exige retorno a sesiones en el Congreso Nacional y expone los decretos de ley que están paralizados y urgen de aprobación. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.