Los fallecimientos en Italia asociados al coronavirus alcanzaron hoy los 13.915, tras registrarse 760 más en las últimas 24 horas, una cifra algo inferior a la del día anterior.

El numero de casos positivos desde que se detectó el virus en Italia el 20 de febrero es de 115.242, según los datos ofrecidos en la habitual conferencia de prensa del jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli. De ellos, 18.278 ya se han curado (más de 1.400 el último día) y en la actualidad hay 83.049 casos positivos.

Los contagios de las últimas 24 horas fueron 2.477, una cifra algo menor de la del día anterior. Son ya varias jornadas en las que los nuevos casos diarios son inferiores a 3.000, lo que hace pensar a las autoridades italianas que se está aplanando la curva de la propagación del virus.

De los casos positivos actuales, 28.540 están hospitalizados con síntomas, 4.053 en cuidados intensivos (18 más que el día anterior) y 50.456 se recuperan en aislamiento domiciliario.

Fuente: Infobae

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
El Progreso Hoy - martes 26 de septiembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El alcalde del municipio de Florida, Copán, Rember Cuestas, informa sobre los preparativos a vísperas de la Caravana de Identidad, donde esperan miles de visitantes. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Bancada del Partido Liberal exige retorno a sesiones en el Congreso Nacional y expone los decretos de ley que están paralizados y urgen de aprobación. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.