Las multas son de 400 lempiras por primera vez; la segunda falta de 900 lempiras y en casos de reincidencia incurrirán en la suspensión del permiso de conducir.

No hay más prórrogas y las sanciones estarán a la orden del día a partir de este lunes 01 de agosto si los conductores del transporte no portan las placas nuevas en sus vehículos, advirtió la Dirección Nacional de Vialidad y Tránsito (DNVT), por lo que estarán desarrollando operativos para corroborar el cumplimiento de la disposición.

“En caso de que un conductor no porte la placa nueva será sancionado”, dijo Roger Maradiaga, director de la DNVT.

El oficial informó que las multas son de 400 lempiras por primera vez; la segunda falta de 900 lempiras y en casos de reincidencia incurrirán en la suspensión del permiso de conducir.

Por su parte, las autoridades del Instituto de la Propiedad (IP) informaron que seguirán entregando las placas nuevas a los conductores de vehículos hasta final de año, pero que el plazo para no ser multado venció ayer.

Los centros que habilitó el IP para realizar el cambio de placas en los centros comerciales de Tegucigalpa y San Pedro Sula continuará abiertos.

Al igual que el autoservicio que fue habilitado en al anillo periférico.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, mostró su preocupación ante el desaparecimiento del líder trans, Cistina Portillo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.