Ante la posible presencia del fenómeno del polvo del Sahara en el país, resulta conveniente tomar algunas precauciones. Esto dicen expertos.

El meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Óscar Lagos, brindó detalles este lunes sobre la posible llegada del llamado polvo del Sahara a Honduras.

De acuerdo al pronosticador, se esperaba que el fin de semana ingresara el polvo del Sahara al país; sin embargo, descartó que este fenómeno sea posible.

«Tenemos la presencia de algunas pequeñas partículas del polvo del Sahara, pero estas son prácticamente inapreciables, son cantidades muy pocas que no estarían ocasionando nada para nuestra salud», expuso Lagos.

Según el meteorólogo, las cantidades son muy mínimas, de manera que para el martes o miércoles no estarán presentes esas pequeñas partículas, por lo que no hay razones para preocuparse.

«Este polvo es trasladado desde el desierto del Sahara hasta nuestras latitudes de acuerdo a la intensidad del viento. En este caso es demasiado poco», resaltó el experto.

Ante la posible presencia en el país del fenómeno del polvo del Sahara, resulta conveniente tomar algunas precauciones para evitar alteraciones en las vías respiratorias, en especial aquellas personas asmáticas, con problemas respiratorios o vulnerables a alergias.

¿De qué forma afecta?

  • La densa columna de polvo provoca que el aire se vea oscuro.
  • Estas partículas también reducen las probabilidades de formación de nubes y precipitaciones.
  • El 30 por ciento de las bacterias aisladas del polvo, presente en el aire, son patógenos que transmiten infecciones a plantas, animales o personas.
  • Pacientes de covid-19 y otras patologías deben seguir medidas de bioseguridad para evitar que su condición se agrave.
  • Las partículas pueden llegar a la superficie, afectando en gran medida a las personas con alergias sensibles, malestar en la vista y las vías respiratorias.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

6 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO “El Salvador está de moda, todo mundo quiere a Bukele, por favor Bukele vente para Estados Unidos", expresó la cantante puertorriqueña, Olga Tañón, en su visita a El Salvador. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.