Cuando se cumple una semana del paro nacional convocado en Colombia en contra de las políticas económicas del Gobierno de Iván Duque y de la represión de los órganos de Seguridad del Estado, un grupo de 50 indígenas han llegado a Bogotá para unirse a las manifestaciones.

La Organización Nacional Indígena (ONIC) informó a través de su cuenta de Twitter que 50 guardias indígenas del departamento del Cauca arribaron a la capital colombiana en apoyo a las actividades de protesta.

Previamente, el Movimiento Indígena representado en la Mesa Permanente de Concertación Indígena y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, habían manifestado su respaldo y participación en el paro nacional a través de un comunicado.

En el texto explican que los pueblos originarios, que han sido «víctimas históricas del conflicto armado«, apoyaron los acuerdos de paz entre el Estado y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que en su opinión han sido incumplidos, lo que ha generado el asesinato de 134 comuneros indígenas, entre el 7 de agosto de 2018 y el 5 de noviembre de este año.

De igual modo, piden que el Estado sea garante de sus derechos humanos y que se incremente el presupuesto otorgado para la reparación de las víctimas del conflicto que, según la Contraloría, fue disminuido en 34 %.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

50 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día maestros del Programa de Educación Comunitaria (PROHECO), se tomaron los principales puntos de acceso al municipio de Puerto Cortés, ya que el gobierno les adeuda tres meses de salario. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

58 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO "El Parce" podría salir libre en las próximas horas.Johan Alvarado no ha sido denunciado por el atentando contra unidad de transporte "rapidito", en Villanueva, Cortés. La posesión de una chimba, es el único delito grave por el que se le acusa. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.