El presidente del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, aseguró que como autoridad no autorizaron el traslado del aumento de la tarifa a los usuarios y si los transportistas lo hacen de forma unilateral "se van a exponer a ser sancionados y pueden hasta perder las concesiones".

El presidente del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, advirtió hoy jueves que los transportistas del sector urbano se exponen a sanciones si aplican el incremento de 3.00 lempiras a la tarifa, a partir del 7 de noviembre, tal como lo están anunciando.

Barahona dijo que «es injusta» la pretensión de los transportistas urbanos porque el IHTT ya ha comenzado a formalizar los pagos de subsidio con algunos de los concesionarios, en compensación por no trasladar el cobro de los 3.00 lempiras a los pasajeros.

Según el funcionario, hay algunos concesionarios que «son manipulados por un sector de la dirigencia de dos empresas que lo que pretenden es que se les reconozca subsidio a las unidades que han estado estacionadas sin prestarle ningún servicio a la población».

De esa manera, Rafael Barahona instó a los concesionarios que supuestamente están manipulados, a que se aboquen al IHTT y verifiquen que las planillas están y que se les acreditará el monto establecido en sus respectivas cuentas.

Barahona aseguró que desde ayer miércoles 2 de noviembre se comenzó a pagar subsidio a cinco empresas de transporte y este jueves pagarán a 18 más.

Sanciones

El presidente del IHTT aseguró que como autoridad no autorizaron el traslado del aumento de la tarifa a los usuarios y si los transportistas lo hacen de forma unilateral «se van a exponer a ser sancionados y pueden hasta perder las concesiones».

«Hay mucha gente que quiere prestar el servicio de transporte en todo el país, hay miles de solicitudes en el IHTT y puede ser una maravillosa oportunidad para los que están esperando», advirtió el funcionario.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.