El huracán Dorian, crecido hasta alcanzar la máxima categoría, la 5, ha golpeado este pasado domingo Bahamas con vientos de hasta 290 kilómetros por hora, los más altos registrados nunca en el noroeste del archipiélago.
Las autoridades pidieron la evacuación de los residentes de zonas bajas, más expuestos a la subida de las aguas y a las lluvias torrenciales. Los vecinos se resguardaron en escuelas e iglesias, refugios poco seguros en unas islas mayormente planas, sin apenas altos donde protegerse de las inundaciones.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, calificó de “catastrófico” el huracán a su paso por Bahamas, donde empezó a hacerse notar a mediodía de este domingo (hora local). “Un periodo prolongado de marejada, vientos huracanados y fuertes lluvias son capaces de producir inundaciones repentinas con riesgo para la vida”, dijo el NHC.
La categoría 5 implica que el ciclón sopla al menos a 252 kilómetros por hora. Es la máxima de la escala Saffir-Simpson, que clasifica estos fenómenos atmosféricos en función de la velocidad de sus vientos. El huracán azota las islas Gran Bahama y Ábaco, en el noroeste del archipiélago. La zona no es uno de los mayores focos del turismo, que constituye una de las principales actividades económicas del archipiélago. De hecho, muchos de los hoteles estaban ya cerrados para la temporada baja. Numerosos aeropuertos de la zona han cerrado.

Fuente: El Pais Internacional
Comentar