Al igual que Honduras, también fueron excluidos del concurso países como Colombia, El Salvador, Haití, México, Republica Dominicana, Venezuela, Brasil, Canadá, Reino Unido, entre otros.

Por segundo año consecutivo, Honduras quedó excluida del listado de países cuyos ciudadanos pueden competir en la lotería anual de visas para residir legalmente en Estados Unidos, según informó el gobierno norteamericano hoy martes.

Al igual que para el ejercicio fiscal 2023, los ciudadanos hondureños no podrán llenar sus solicitudes una vez el Departamento de Estado abra la ventanilla para solicitar el documento para el período 2024.

La exclusión de Honduras del proceso radica en el alto número de hondureños que arribaron a la nación norteamericana en los últimos años.

Al igual que Honduras, también fueron excluidos del concurso países como Colombia, El Salvador, Haití, México, Republica Dominicana, Venezuela, Brasil, Canadá, Reino Unido, entre otros.

A partir del 8 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos habilitará el espacio para la recepción de solicitudes y así sortear unas 55 mil residencias legales permanentes, también conocidas como Green Card.

Es importante mencionar que las autoridades de Estados Unidos han aprobado la participación de ciudadanos pertenecientes a países con tasas bajas de inmigración hacia la nación norteamericana.

Alternativas para participar

En vista de la negativa a la participación de varios países, principalmente de Latinoamérica, otra forma en la que se podría acceder a la lotería de visas es siendo cónyuge de un ciudadano procedente de una nación con bajas tasas de inmigración.

El solicitante podrá reclamar la visa con la nacionalidad del país del que su cónyuge es procedente, siempre y cuando ambos estén en la entrada de solicitud.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

34 minutes ago

TeleProgreso Honduras
El Progreso Hoy - martes 26 de septiembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

36 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El alcalde del municipio de Florida, Copán, Rember Cuestas, informa sobre los preparativos a vísperas de la Caravana de Identidad, donde esperan miles de visitantes. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

44 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Bancada del Partido Liberal exige retorno a sesiones en el Congreso Nacional y expone los decretos de ley que están paralizados y urgen de aprobación. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.