Actualmente Honduras forma parte de los 12 países que monitorea anomalías congénitas y la preocupación que existe es la falta de prevención sobre estos defectos y lo que significa, no hay responsabilidad por parte de las madres durante su periodo de embarazo, no llevan un control adecuado con un ginecólogo como corresponde.
La falta de educación sobre los defectos congénitos también es otro de los factores que influyen para que se den los casos de estas enfermedades asegura el pediatra Roger Alvarado.
Es importante saber que las enfermedades congénitas son la segunda causa de muerte en neonatales según estudios médicos y basados en los datos que brinda la organización panamericana de la salud es fundamental que los países cuenten con este tipo de registros, que les permiten conocer la carga de la enfermedad por defectos congénitos y sus características, una información que contribuye a planificar las acciones y las respuestas de los efectores de salud considero Pablo Duran, Asesor Regional en Salud Neonatal del Centro Latinoamericano de Perinatología de la Organización Panamericana de la Salud. (OPS)
Comentar