El ministro de Salud, José Manuel Matheu, informó sobre la construcción de tres hospitales, uno en San Pedro Sula, Olancho y Ocotepeque.

El ministro de Salud, José Manuel Matheu, informó que el gobierno de España otorgará un préstamo de $70 millones de dólares, unos 1,750 millones de lempiras, para la construcción de tres hospitales en Honduras.

“Estamos recibiendo un préstamo de 70 millones de dólares para construir tres hospitales: hospital de traumatología en San Pedro Sula, hospital en Salamá, Olancho, y hospital en Nueva Ocotepeque con fondos del gobierno de España”, anunció el titular de Salud.

Recordó que el último hospital construido en Honduras fue el de Danlí y también fue posible gracias a los fondos otorgados por la Madre Patria.

Matheu explicó que España está colaborando en el programa “Eurosán” para mejorar las condiciones sanitarias de al menos 39 municipios del territorio nacional.

Entre las vías de colaboración que Honduras tendrá con España, luego de la reunión de Sánchez con la presidenta Xiomara Castro también resalta la formación de futuros médicos especialistas.

Cooperación internacional

Con un discurso de casi 13 minutos, Pedro Sánchez explicó que previo a su llegada a la sede del Poder Ejecutivo se reunió con inversionistas españoles que ratificaron su intención de continuar en Honduras.

“Pude reunirme con un grupo de empresas que llevan mucho tiempo trabajando en Honduras y me transmitieron su deseo de seguir apostando e invirtiendo en el desarrollo sostenible de Honduras”, dijo.

“Lo hemos hablado en la reunión y debemos lograr una recuperación económica que sea justa e inclusiva”, agregó el miembro del Partido Socialista Obrero Español.

En cuanto a la fuerza laboral hondureña contó que “en 2022 se han movilizado 250 trabajadores a España bajo un programa, connacionales que se han desempeñado en el rubro agrícola por lo que seguirán apostando a dicha iniciativa”.

“España y Honduras pueden hacer mucho más estrechando sus vínculos económicos y comerciales, queremos impulsar nuestras relaciones económicas y comerciales tanto en el ámbito comercial como la inversión privada”, reforzó.

Asimismo, instó al gobierno para que apoye la equidad de género y continúe con la protección a las mujeres.

“España siempre ha estado a la vanguardia de igualdad de género, aprobamos la Ley de Libertad Sexual y celebramos por una mayor seguridad de las mujeres en nuestro país. La acción de cualquier gobierno debe ser de proteger y avanzar”, manifestó Sánchez.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.