Umaña acentuó que no pretenden que la discusión de esta importante ley se convierta en un pugilato, “queremos un consenso, llegar claros, construir por el beneficio de Honduras”.

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña reveló este martes que la nueva Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) no se discutirá en tercer debate hasta que haya consenso tras un pacto tripartito entre el instituto político que él representa, así como el oficialista Libertad y Refundación (Libre) y Partido Liberal (PL).

El congresista por el departamento de Cortés, negó que se vaya a retirar el dictamen que propuso inicialmente el Ejecutivo porque ya se aprobó en dos debates. “Lo que se hará son cambios y el proponente -Poder Ejecutivo- deberá aceptarlos y en caso que no ocurra nos iremos al tercer debate y será la Cámara la que decida si se acepta o no”, agregó.

Umaña acentuó que no pretenden que la discusión de esta importante ley se convierta en un pugilato, “queremos un consenso, llegar claros, construir por el beneficio de Honduras”.

Adelantó que ni los titulares del Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia y el Fiscal General no integrarán el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad. Además, una de las sugerencias de las bancadas del PL y PSH es que el Procurador General tampoco forme parte del consejo.

Sobre la figura del secretario ejecutivo, refirió que se han sugerido varios cambios, pero no los puede hacer público por respeto a los representantes de las fuerzas políticas.

Detalló que un representante de las tres bancadas, de oficio abogado preferiblemente, conformará una comisión para hacer las observaciones a la ley y se enviarán los cambios al Poder Ejecutivo.

Citó que unos 12 artículos deben ser explicados en la Cámara por un representante del Ministerio de Defensa, otro del Poder Ejecutivo y un personero del Instituto de Acceso a la Información Pública.

Explicó que los cambios sugeridos por el PL y PSH serán transferidos mediante la presidenta de la comisión legislativa, Isis Cuéllar, a la mandataria Xiomara Castro para su opinión.

“Cuando exista consenso entre las tres bancadas y el Poder Ejecutivo, metemos el tercer debate y hemos hecho un pacto que ni el Partido Liberal, ni el Partido Salvador de Honduras, va a meter una nueva ley, sino que vamos a esperar el dictamen y en base a ello se construirá un proyecto final”, detalló.

Negó que el PSH esté haciendo alianzas por fuerzas políticas oscuras, al tiempo que aseguró lo que quieren es construir una buena ley para Honduras.

Concluyó que no hay un plazo estimado para aprobar la controversial normativa del CNDS.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

51 minutes ago

TeleProgreso Honduras
¡Hoy en #BDMG nos visitó Katty Hernández con su emprendimiento @americandiphn en el cual vende deliciosas salsas para tus snacks! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Progreso Hoy - miércoles 04 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#CARAVANASDEIDENTIDAD ¡Estamos a cinco días! aún puedes comprar tus boletos en Tiendas B24 en El Progreso, Yoro y en nuestros estudios de enlace en San Pedro Sula.Sé parte del proyecto de turismo interno más grande de Honduras; Caravanas de Identidad. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.