Ponce lamentó que el proyecto de una nueva ley del CNDS haya provocado que temas como la inseguridad, la falta de empleo, exportaciones y otros hayan pasado a un segundo plano.

El exasesor presidencial, Marvin Ponce, no descartó que algunos sectores fuertes de Casa Presidencial pretendan utilizar el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) como una herramienta política.

“No se descarta que algunos sectores fuertes de Casa Presidencial quieran utilizar este esquema del Consejo de Defensa y Seguridad para tenerla como una herramienta política para momentos claves”, dijo Ponce.

Señaló que es un sector que es cercano a la presidenta Xiomara Castro que ya está pretendiendo mantenerse en el poder.

Definió que el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad es una instancia de consulta para resolver conflictos y tomar decisiones en momentos extraordinarios.

Ponce lamentó que el proyecto de una nueva ley del CNDS haya provocado que temas como la inseguridad, la falta de empleo, exportaciones y otros hayan pasado a un segundo plano.

Apoyó la propuesta del Partido Liberal que la actual Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad sea reformada y no derogada.

“Es una ley de Estado, no una ley de gobierno, es una ley para los futuros, el legislador tiene que saber que está gobernando para el país y no para su partido, para su facción y no en corto tiempo, sino para el estado hondureño con una perspectiva a largo plazo”, concluyó.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.