A partir del 01 de marzo de 2021 se puso en marcha la Declaración Anticipada de mercancías en el marco de la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras y en cumplimiento de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad con Énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras. La primera fase inicia en el Puesto Fronterizo Integrado de Corinto (Guatemala-Honduras) y aplica a mercancías originarias de Centroamérica amparada con DUCA-F.

Para elaborar una declaración anticipada, previamente al arribo del medio de transporte terrestre de carga, se debe cumplir con la transmisión vía electrónica de la declaración de mercancías y los documentos de soporte correspondientes, además se debe hacer el pago anticipado de los tributos que correspondan por vía electrónica o medios autorizados.

IMPORTANTE

La Declaración Anticipada permitirá la reducción de tiempos en el paso de las mercancías por el Puesto Fronterizo Integrado de Corinto, el cumplimiento de obligaciones aduaneras tributarias y no tributarias, un despacho aduanero más expedito, reducción de tiempo de permanencia de los medios de transporte terrestre de carga dentro del Puesto Fronterizo Integrado, reducción de filas de medios de transporte de carga previo al ingreso del Puesto Fronterizo Integrado.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

6 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El canciller Eduardo Enrique Reina, publica carta que el designado presidencial Salvador Nasralla envió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, informándole que irá a la toma de posesión con una comitiva integrada por 20 personas, en donde destaca Tomas Zambrano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Cristina Kirchner proclama presidente a Javier Milei y vicepresidente a Victoria Villarruel por el mandato 2023-2027 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.