La doctora Silvia Portillo, explicó que hay dinero, pero no hay capacidad de ejecutar el presupuesto, por lo que solo se ha ejecutado un 29 % de un 80 % que se debió haber ejecutado a la fecha, y a eso se debe el gran desabastecimiento de medicamentos e insumos.

La Asociación de médicos del Instituto Nacional Cardiopulmonar de la capital, más conocido como El Tórax, lamentó la grave situación que atraviesa este centro asistencial por desabastecimiento de medicamentos, considerando que “ni en lo peor de la pandemia” estuvo así.

En ese sentido, sostendrán hoy miércoles una reunión de urgencia con la directiva del Colegio Médico de Honduras (CMH), porque el hospital pasa una crisis nunca vista.

La doctora Silvia Portillo, detalló que van a asistir a la cita programada con el CMH, porque necesitan solicitarles a ellos un acompañamiento y escuchar las sugerencias para acudir a las autoridades del sistema de salud.

Lo anterior porque “la crisis del hospital es tremenda no solamente es la falta de los insumos, hay un problema de gobernabilidad y el ambiente laboral es muy tenso”.

La patóloga explicó que hay dinero, pero no hay capacidad de ejecutar el presupuesto, por lo que solo se ha ejecutado un 29 por ciento, de un 80 por ciento que se debió haber ejecutado a la fecha, y a eso se debe el gran desabastecimiento de medicamentos e insumos.

Asimismo, lamentó el desorden en “El Tórax” por situaciones políticas, hay problemas de ideología, que buscan imponer criterios, y antes se les acusaba de ser oposición y ahora también, porque denuncian lo que sucede, señaló.

“Hemos llegado a un punto que nos están irrespetando como profesionales y como personas, recibimos amenazas e insultos”, lamentó.

Por su parte, la doctora Carolina Fortín, dijo que “ni siquiera en los peores momentos de la pandemia tuvimos la falta de abastecimiento que tenemos en este momento, no hay guantes, no hay jeringas, no hay sueros, estamos dando recetas no medicamentos”.

Los galenos coincidieron que es urgente una solución porque a parte de las carencias, las situaciones políticas están creando escenarios nunca antes vistas en el hospital.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.