Cada 15 de septiembre, Google rinde homenaje a los países de Centroamérica colocando su respectiva Bandera.

El secretario privado del Gobierno, Héctor Zelaya, destacó que el gigante de internet Google rindió tributo a Honduras este 15 de septiembre colocando el color de la Bandera Nacional en su buscador, en el marco de la conmemoración a los 201 años de independencia patria.

«Google en homenaje a Honduras usa por primera vez el verdadero color de nuestra Bandera en el buscador», escribió el además hijo de la presidenta Xiomara Castro.

 

 

 

 

 

 

 

Cada 15 de septiembre, Google rinde homenaje a los países de Centroamérica colocando su Bandera en las distintas extensiones para cada nación, que en el caso de Honduras es punto hn (.hn), pero esta vez sí se usó el color turquesa.

Por orden de Xiomara Castro

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su campaña política prometió que cuando llegara al poder ordenaría la utilización del color azul turquesa en la Bandera Nacional, tal y como lo dice la Constitución de la República.

Entonces, el 27de enero de 2022, en su investidura como mandataria se retomó el color azul turquesa en el Pabellón Nacional.

Respecto al tema, el Decreto Legislativo número 7 establece que «la Bandera Nacional de Honduras consta de tres franjas iguales y horizontales, la superior y el inferior color azul turquesa».

Sin embargo, desde el 8 de enero de 1949 que está en vigencia este Decreto los Gobiernos no han utilizado el azul oficial con los que cuenta el pabellón.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.