Hasta el momento el gobierno ha desembolsado unos 240 millones de lempiras por concepto de subsidio y se estima que la cifra aumentará en unos 50 millones de lempiras para dar cobertura a los dos siguientes meses.

El Gobierno de la República y la dirigencia del transporte acordaron la noche de ayer lunes no hacer efectivo el incremento de tres lempiras a la tarifa pasaje del transporte urbano.

En ese sentido, el titular del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, dijo que la población seguirá pagando 13 lempiras de pasaje en el servicio ejecutivo o conocidos popularmente como «rapiditos».

Además, agregó que el próximo viernes sostendrán otra reunión con la dirigencia del transporte para abordar el tema sobre el pago del subsidio de los meses de noviembre y diciembre.

«El viernes se va a suscribir un adendum al documento que ya existe para darle cobertura para que esta solución sea temporal; hasta que el Gobierno de la República esté listo para trasladarlo al usuario», manifestó Barahona.

El funcionario advirtió que las disposiciones del Gobierno siguen siendo las mismas, al afirmar que, si los transportistas deciden actuar al margen de la ley, procederán conforme corresponde.

Modernidad de unidades

Entre tanto, Wilmer Cálix, dirigente de ese rubro, manifestó que durante la reunión acordaron también con las autoridades de Gobierno alcanzar modernidad del sector transporte para el próximo año.

«Creemos que hubo un gran logro hoy, al estar trabajando con fechas para lograr la modernización del sector. Esperamos que esto ocurra a partir de agosto del próximo año», precisó Cálix.

Acuerdo Gobierno-Transporte

El Gobierno, a través del IHTT, autorizó en abril de 2022 el aumento de 3.00 lempiras al transporte urbano, pero aseguró que ese ajuste lo subsidiarían por medio de una tarjeta electrónica, que aún no ha funcionado, y a los transportistas les daría un bono.

Además, se autorizó el cuarto pasajero en los taxis colectivos y el cobro de 20.00 lempiras que ya venían pagando los usuarios durante la emergencia por la pandemia del covid-19.

En abril se aprobó también un ajuste tarifario al transporte interurbano, de 0.90 centavos de lempiras por kilómetro recorrido.

El presidente comisionado del IHTT, comunicó que por motivos de este acuerdo el Estado ha erogado más de 300 mil lempiras en pago a concesionarios.

Según transportistas este tratado finalizó el pasado 31 de octubre y dicho subsidio debería ser trasladado al usuario pagando esos L 3 más por pasaje.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.