El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández y la industria maquiladora firmaron en Casa Presidencial un acuerdo que generará alrededor de 15.000 nuevos empleos para el año 2020 con una inversión de 410 millones de dólares.

El presidente Juan Orlando Hernández firmó el acuerdo con el titular de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Mario Canahuati.

El acuerdo contempla reformas a la Ley de Zonas Libres, orientadas a  aumentar la competitividad en zonas libres, generar empleos, brindar seguridad jurídica con el fin de atraer nuevas inversiones dentro del país y detonar el compromiso del Gobierno para impulsar el desarrollo económico del país mediante la creación de fuentes de trabajo.

Otro objetivo es brindar un marco legal conforme a las mejores prácticas internacionales que regirá la autorización del funcionamiento de las empresas acogidas al Régimen de las Zonas Libres.

Además, se busca la simplificación, modernización  y digitalización de los procesos administrativos con el fin de reducir y eliminar costos innecesarios en que estaban incurriendo las empresas acogidas a la zona libre.

“Son definitivamente buenas noticias, estamos hablando de un paquete de 15.000 nuevos empleos a raíz del crecimiento de la industria de la maquila en Honduras”, destacó el presidente Hernández en el acto de suscripción del documento, al que asistieron otros representantes del Gobierno y la maquila.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.