El diputado de la facción disidente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, quemó la noche del miércoles la copia de una manifestación que iba a presentar ante el pleno del Congreso Nacional (CN), como forma de protesta porque no le conceden la palabra.
En las imágenes captadas se observa cuando el congresista de Libre le prende fuego al documento en su escritorio asignado en la Cámara Legislativa.

Posteriormente, Girón brindó declaraciones a periodista que cubren la sesión de ayer miércoles y aseguró que realizó dicha acción, ya que desde hace un par de semana no le dan la palabra en el CN.
«Yo apreté el botón desde hace cuatro semanas, un mes de querer pedir la palabra y no sé cuál es el temor de darle la palabra a un diputado del partido oficialista», dijo el parlamentario.

Seguidamente, agregó que tiene varios proyectos de ley relacionados a las inundaciones y otras emergencias que pretendía presentar en ese Poder del Estado, pero no lo ha hecho porque, según él, se le ha negado ese derecho en el CN.
«Es un acto de protesta porque tengo cuatro semanas de estar pidiendo la palabra y no se me concede», reiteró el diputado de Libre. De igual forma, el también médico de profesión calificó como «intolerantes» a los miembros de la Junta Directiva del Congreso.

Contenido de documentos
«Quemamos una copia de una manifestación que iba a presentar hoy referente a la situación que está pasando en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) donde se elegirá próximamente el rector y estamos solicitando la democratización, pero no dan la palabra», sostuvo.
Al momento que el diputado de Libre, Marco Eliud Girón, quemó el documento, varios compañeros de cámara se levantaron de sus curules por el humo de la quema del papel.
Posteriormente, personal de seguridad del CN llegaron con una cubeta llena con agua hasta el lugar donde estaba el diputado Girón y procedieron a apagar el documento incendiado.
El político hondureño consideró que el motivo por el que no le dan la palabra en el Hemiciclo legislativo, es porque los miembros de su bancada de Libre que fueron incluidos en la Lista Engels de personajes corruptos que emitió el Departamento de Estado debían de hacerse a un lado del Congreso para no afectar la imagen del Gobierno.
Los congresistas de Libre y miembros de la Junta Directiva del CN, Rasel Tomé y Edgardo Casaña figuraron en la lista de 15 hondureños señalados como corruptos por el Departamento de Estado.
Comentar