El gigante tecnológico Google decidió dedicar el doodle de su buscador este 14 de octubre, al 218 aniversario del nacimiento de Joseph Plateau, uno de los físicos más prominentes del siglo XIX.
Este es el primer visual diseñado por Google que cambia según la plataforma en la que se observa: hay variantes para la versión desktop y móvil.
El científico homenajeado dedicó su vida a la investigación de la percepción visual, especialmente en los temas referentes al color en el ojo humano y el efecto de la luz. El investigador belga logró demostrar la manera en la que se forman las imágenes en la retina.
Su descubrimiento lo impulsó, en 1832, a inventar un aparato llamado fenaquistoscopio, conocido por ser uno de los precursores del cine. Es en este dispositivo estroboscópico en el que se basaron Olivia Huynh, Diana Tran y Tom Tabanao, para diseñar los doodle.
El invento permitió, por primera vez, reproducir una imagen en movimiento. Está compuesto por un disco giratorio de cartón con ranuras y dibujos que ilustran distintas partes de una acción. También tenía un espejo frente al que se colocaba el espectador para lograr ver la transición. Sería el antecedente del cinematógrafo de los hermanos Lumière en 1895.
Fuente: Infobae
Comentar