Un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU indicaron este lunes que instaron al Vaticano a tomar medidas para frenar los casos de abuso sexual de niños en las instituciones católicas y prevenir que vuelvan a producirse.

Los expertos llamaron en un comunicado a “la Santa Sede a tomar todas las medidas para frenar y prevenir la repetición de violencia y abusos sexual contra niños en las instituciones católicas, y asegurar que los responsables responderán por ello y se pagarán indemnizaciones a las víctimas”.

Los cuatro expertos, que no hablan en nombre de Naciones Unidas pero a la que reportan sus hallazgos, escribieron al Vaticano en abril.

Según la carta difundida el lunes, manifestaron su “más gran preocupación acerca de las numerosas alegaciones en todo el mundo de abuso y violencia sexuales cometidos por miembros de la Iglesia Católica contra niños”.

También dijeron estar preocupados por las medidas adoptadas por la iglesia para “proteger a los presuntos abusadores, ocultar crímenes, obstruir la rendición de cuentas de los presuntos abusadores y evadir las indemnizaciones correspondientes a las víctimas”.

Los expertos dijeron que ha habido persistentes alegaciones de obstrucción y falta de cooperación con las procedimientos legales.

Los expertos instaron a Vaticano a cooperar por completo con la policía y la justicia de los países concernidos, y a evitar firmar acuerdos para evadir la rendición de cuentas de los miembros de la iglesia acusados de abuso

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.