La donación se realizó a través del mecanismo Covax y forma parte del "esfuerzo global de la Administración Biden para salvar vidas y terminar con la pandemia del covid-19", señaló la Embajada de EE.UU.

Estados Unidos donó ayer miércoles a Honduras, bajo el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 358 mil 020 vacunas contra el covid-19, que se suman a las más de 5,4 millones de dosis entregadas por ese país desde 2020.

Según un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Honduras, las vacunas comenzaron a llegar hoy y para la próxima semana se espera otra cantidad de inoculantes.

«Estas vacunas están disponibles para todos, sin importar que viven en la ciudad o en el campo. Para cualquier persona que no esté completamente vacunada, consiga su vacuna hoy», dijo la directora de misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Janina Jaruzelski.

En la entrega de las vacunas participaron, además de Jaruzelski, la viceministra de Salud de Honduras, Suani Montalván, la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, María Elena Guevara, y la representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en Honduras, Piedad Huerta.

La donación se realizó a través del mecanismo Covax y forma parte del «esfuerzo global de la Administración Biden para salvar vidas y terminar con la pandemia del covid-19», señaló la Embajada de EE.UU.

«El Gobierno de los Estados Unidos realizó la donación como parte de un esfuerzo conjunto para hacer frente a los desafíos que plantea la pandemia de covid-19. Esta donación de vacunas es el ejemplo más reciente de varias donaciones realizadas y entregadas desde marzo de 2020», subrayó.

EE.UU. ha donado 5,8 millones de vacunas a Honduras

Hasta ahora, Estados Unidos ha donado a Honduras más de 5,8 millones de dosis de vacunas anticovid a través del mecanismo Covax.

La delegación diplomática destacó que el Gobierno de EE.UU. «está comprometido a poner fin a esta pandemia a través de la cooperación global para garantizar que la mayor cantidad de dosis de vacunas seguras y efectivas lleguen a la mayor cantidad de personas».

Al menos 10 mil 965 muertos lleva Honduras por covid

La pandemia de covid-19 en Honduras se comenzó a expandir en marzo de 2020 y desde entonces ha dejado 10 mil 965 muertos y 451 mil 595 contagios, según los últimos datos divulgados por la Unidad de Vigilancia de la Salud.

Estados Unidos donó también al país centroamericano, a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de la Usaid, equipo de oficina que incluye escritorios, impresoras multifuncionales, sistemas de alimentación ininterrumpida, lectores de código de barra y dos servidores.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

35 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.