En las últimas horas, la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) logró en una audiencia de revisión de medidas que se denegara la petición de excarcelar a la esposa del narcotraficante Wilter Blanco, Montse Paola Fraga Duarte, condenada por el delito de lavado de activos.

Dicho caso, por el que el 25 de noviembre de 2019 también fue encontrado culpable de lavado de activos el ex subcomisionado Jorge Alberto Barralaga Hernández y por el que ya existen procesos activos contra varios miembros del Clan Barralaga, fue denominado por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) como Operación Perseo.

Para Montse Fraga, su defensa buscó otorgamiento de medidas sustitutivas, invocando el Decreto Transitorio PCM 36-2020 normativo de la pandemia de COVID-19 y el artículo 184 reformado del Código Procesal Penal, sin embargo ello lo declaró «Sin Lugar» la Sala II del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional, compartiendo el criterio del Ente Acusador que no se comprobó una enfermedad base y que no han variado ninguno de los presupuestos legitimadores de Ley.

La Operación Perseo en su primera etapa, aseguró al Clan Barralaga 235 bienes muebles e inmuebles, productos financieros y sociedades mercantiles, entre ellos viviendas, vehículos, transporte pesado y cuentas bancarias, mismos que se ejecutaron entre el 31 de julio y la primera semana de agosto de 2017.

Luego, en fecha 11 de noviembre de 2019, se desarrolló la segunda etapa de la Operación Perseo, con aseguramientos a 113 bienes muebles e inmuebles, entre ellos 21 bienes inmuebles, 16 vehículos, una embarcación, 10 sociedades mercantiles y el congelamiento de 65 cuentas bancarias.

En total, el monto de lavado en ambas causas asciende a más de siete mil millones de lempiras, dinero que se movió atípicamente entre empresas, cuentas bancarias y mediante otro tipo de transacciones descubiertas al ex alto oficial Barralaga, su núcleo familiar y personas relacionadas, como: José Santiago Barralaga Hernández (hermano del ex jerarca policial que se entregó este semana a la justicia), Jorge Alberto Barralaga Rivera (hijo del ex subcomisionado, prófugo), Reyna Elizabeth Ayala Reyes (esposa del ex subcomisionado, prófuga), Edith Xiomara Roca Pérez (esposa de José Santiago Barralaga Hernández, que también se entregó esta semana a la justicia), Carmen Alejandra Morales Sarmiento (esposa de Jorge Alberto Barralaga Rivera, ya condenada), José Arístides Flores Nájera (socio de Jorge Alberto Barralaga Rivera, procesado) y Waldina Lizzette Gavarrete Ortega (esposa de José Arístides Flores Nájera, procesada).

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.