El Gobierno autorizó desde este sábado los viajes no esenciales de ciudadanos extracomunitarios que se hayan recuperado de la covid-19, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La orden del Ministerio del Interior modifica así los criterios de entrada que regían hasta ahora por la aplicación de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea debido a la pandemia de coronavirus.

Con la modificación de la orden, podrán entrar a España personas que tengan un certificado de vacunación o de recuperación que reconozca el Ministerio de Sanidad, previa comprobación de las autoridades sanitarias.

También los menores de 18 años que presenten una prueba de amplificación de ácido nucleico molecular-NAAT (RT-PCR o similar) del SARSCoV-2 con resultado negativo realizada 72 horas antes de la llegada.

Esta orden surtirá efectos hasta el próximo 31 de marzo.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

46 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Significativo hallazgo de arsenal policial, incluyendo fusiles de agentes que perdieron la vida en el servicio en Trujillo, Colón. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Como parte de las actividades en el Mes Rosa, la Fundación Esperanza Petepluma, realizó el lanzamiento del mes de la prevención contra el cáncer de mama en el departamento de Santa Bárbara. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El Cuerpo de Bomberos de El Progreso, Yoro nos informa sobre los niveles que presenta el Río Ulúa debido a las últimas lluvias en el occidente del país. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.