El parlamentario detalló que, en recorridos hechos a la zona de Danlí, se han encontrado con situaciones “vergonzosas” que viven los migrantes que transitan por Honduras en esa zona.

Hay mucha preocupación por la situación migratoria que se vive en el departamento de El Paraíso, las demandas son muchas y las respuestas pocas o nulas denunció el diputado Mario Argeñal.

El parlamentario detalló que, en recorridos hechos a la zona de Danlí, se han encontrado con situaciones “vergonzosas” que viven los migrantes que transitan por Honduras en esa zona.

“Hay un diseño para construir un macro albergue, pero mientras tanto los migrantes que nos reencuentran con nuestra identidad como pueblo porque somos un pueblo de migrantes que sufren al igual que los venezolanos y de otras nacionalidades utilizan como puente el territorio nacional viven una situación calamitosa y crítica”, argumentó.

Lo que viven los migrantes en territorio hondureño desnuda lo que viven los migrantes de Honduras en otros territorios.

“Hoy estamos preocupados por lo que pasa en el departamento de El Paraíso”, reiteró.

Anotó que como comisión de Derechos Humanos han sostenido reuniones con distintas instituciones y esperan que algunos puntos expuestos se logren desarrollar a favor de los migrantes.

Al mismo tiempo descartó que el incremento de la violencia en la zona de Danlí y otros municipios sea a causa del flujo de migrantes, sino que es una situación que lastimosamente se ha venido incrementando en los últimos tiempos.

Finalmente reiteró que evidentemente la demanda es muy fuerte para el país en el tema de los migrantes de paso, que se estima que más de 700 migrantes pasan a diario por el departamento de EL Paraíso, lo que representa grandes demandas para Honduras.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, mostró su preocupación ante el desaparecimiento del líder trans, Cistina Portillo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.