En ese sentido, la funcionaria de derechos humanos manifestó que discursos de esa naturaleza marcan un camino de discriminación exclusivamente al género y violencia política hacia la mandataria de la nación.

Natalie Roque, ministra de la Secretaría de Derechos Humanos, refirió que es una falta de respeto, también discriminatorio y constituye violencia política, decir que no es la presidenta Xiomara Castro de Zelaya la que gobierna en Honduras.

En ese sentido, la funcionaria de derechos humanos manifestó que discursos de esa naturaleza marcan un camino de discriminación exclusivamente al género y violencia política hacia la mandataria de la nación.

Asimismo insistió en que “además del irrespeto, es un ejercicio de violencia y de un discurso discriminatorio en términos de género», expresó y señaló que no se maneja la misma retórica cuando es un hombre que está al frente del Poder Ejecutivo.

“No se le cuestiona de la misma manera como en este caso donde se está ejerciendo violencia política contra la presidenta”, reprochó y aseguró que quien trabaja incansablemente en su despacho de Casa Presidencial es Xiomara Castro.

La ministra de los derechos humanos subrayó que el hecho de que la presidenta Castro “no se tome fotos todos los días y haga en vivos es otra cosa, o que no le den cobertura, no indica que no es ella la que gobierna.

Concluyó en que quienes vierten este tipo de declaraciones las hacen con la intención de discriminar a la mujer, le agreden políticamente, pero se exponen a ser denunciadas por discursos agresivos y violentos, advirtió.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

El Progreso Hoy - martes 26 de septiembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El alcalde del municipio de Florida, Copán, Rember Cuestas, informa sobre los preparativos a vísperas de la Caravana de Identidad, donde esperan miles de visitantes. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Bancada del Partido Liberal exige retorno a sesiones en el Congreso Nacional y expone los decretos de ley que están paralizados y urgen de aprobación. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.