El personal de enfermería asignado a los establecimientos de salud pública a nivel nacional cumplió sus amenazas y este lunes paralizaron labores a nivel nacional.
Enfermeras del Hospital San Felipe y el Psiquiátrico Mario Mendoza en Tegucigalpa; el Mario Catarino Rivas (San Pedro Sula) y en el Hospital Regional Atlántida (La Ceiba) se reunieron desde las primeras horas de este lunes en asambleas informativas.
El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, informó que el paro de labores es en las 66 filiales a nivel nacional.
Orellana aseguró que la Secretaría de Salud aún debe 190 millones de lempiras en pago salarial para el personal de enfermería.
“Las autoridades de la Secretaría de Salud están incómodas, por las asambleas informativas que se realizan, por eso están ejecutando audiencias de descargo a enfermeras y eso solo empeora la situación porque con esas medidas no se encontrarán soluciones”, arguyó.
En el Hospital Escuela Universitario (HEU) no interrumpieron actividades y trabajan normalmente.
Por su parte Alba Consuelo Flores, ministra de Salud, aseguró que los 190 millones de lempiras de los que hablan las enfermeras que se les adeuda, no es tal cantidad y aseguró que eso es lo que corresponde a pagos de octubre, noviembre y diciembre.
“Me parece que no es correcto que se llame al personal de enfermería a paros porque están afectando demasiado a la población”, comenzó diciendo.
“Hoy vamos a escucharles y vamos a saber cuales son las peticiones adicionales. Con certeza les decimos que hemos cumplido. El problema es que se van a las asambleas informativas y después nos presentan sus necesidades”, añadió.
La Secretaría de Salud informó que entre las 9:00 y 10:00 am de este lunes se reunirán con la directiva de la ANEEAH.
Comentar