La Asamblea Legislativa de El Salvador prohibió este martes las concentraciones masivas públicas y privadas por 90 días cuando el país registra un alza de los casos diarios de la covid-19.
Los legisladores aprobaron la medida, que entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial, con 78 votos de los 84 diputados y sin mayor discusión parlamentaria.
Pese a que en los últimos meses se observan bares llenos con personas sin mascarilla y se han registrado casos de covid-19 en las escuelas, la medida no incluye a estos sectores.
En la iniciativa, presentada por el ministro de Salud, Fracisco Alabí, se reconoce un «incremento sostenido» de casos en los últimos 15 días, a pesar de que el incremento, según registros oficiales, viene desde inicios de junio.
El decreto prohíbe expresamente las «concentraciones y eventos públicos y privados», como «conciertos, mítines, eventos deportivos abiertos al público y fiestas patronales».
En otras actividades que no están incluidas será obligatorio el uso de la mascarilla.
La convocatoria, promoción y organización de las concentraciones prohibidas será castigada con multas de entre 6.000 y 30.000 dólares.
Comentar