La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) efectuaron una operación en San Pedro Sula, donde se decomisaron 15 mil dólares en billetes de denominaciones de 10 y 20 de esa moneda extranjera.

Lo anterior, tras la inspección de un vehículo marca Toyota, Land Cruiser, con placa registro HAN 9926, a nombre de Adán Edilberto Ramírez Quintero y que era conducido por Alber Javier Castro Martínez, acusado por la Fiscalía por el delito de lavado de activos.

El dinero fue encontrado en dos paquetes, uno envuelto en polipel y otro en papel aluminio, en esta acción además se decomisó un arma de fuego, tipo pistola, marca Glock , serie vvv 020, con un cargador conteniendo 13 proyectiles sin percutir.

La operación se realizó con el apoyo de la Policia Militar del Orden Público (PMOP).

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

41 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

45 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

50 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.