El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, desconoció que desde la embajada de Estados Unidos se haya llamado a varios diputados para pedirles que no apoyaran algunos proyectos legislativos.
Al ser consultado, Redondo dijo que, “desconozco eso, no sabía que él (Carlos Zelaya quien reveló la noticia), había dado esas declaraciones”.

Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, negó que a él lo hayan llamado desde la sede diplomática estadounidense en Tegucigalpa.
“Nunca me han llamado, tengo cuatro períodos de estar en este Congreso Nacional. Esa declaración solo confirma lo que hemos venido denunciando que están intervenidos nuestros teléfonos celulares”, declaró.
En tanto, Erick Alvarado, diputado nacionalista señaló que, “se debe aclarar ¿qué diputados fueron los que llamaron, o es que tienen intervenidos los teléfonos? Aquí se demuestra que la bancada fue a Washington de que hay seguimiento e intervención telefónica a varios compañeros”.
El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez, igual dijo que, “en ningún momento nos han llamado para no apoyar decretos enviados por el Poder Ejecutivo”.
“La bancada ha sabido analizar todos los proyectos, acompañaremos los que sean a favor del pueblo y daremos sugerencias en aquellos que no estemos de acuerdo y votaremos en forma independiente”, zanjó.
Desde el Partido Liberal, habló el diputado Marlon Lara, y negó que le hayan llamado de la Embajada norteamericana.
“Estados Unidos es el país que más nos ha ayudado en momentos de tragedia, es nuestro mejor aliado comercial, cuando el Huracán Mitch, fue quien lideró para que le condonarán la deuda a Honduras con los organismos multilaterales”, refirió.
Comentar