Nuevamente la Cuenta del Milenio queda fuera de las posibilidades de Honduras, ya que, según el reporte de este año, Honduras reprobó 9 de los 20 indicadores que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que anualmente los países reciban fondos para infraestructura.
La Cuenta del Desafío del Milenio, les permite a los países acceder a un fondo anual de más de $200 millones de dólares para usar en infraestructura.
En Honduras, la última vez que se accedió a este fondo fue en el 2009, posterior al Golpe de Estado en el gobierno de Manuel Zelaya Rosales, y cabe señalar que, con los fondos de esta cuenta, Honduras fue capaz de construir la carretera CA-5 con una aportación de Estados Unidos.

Cabe señalar, que las condiciones para que los países accedan a la Cuenta del Milenio, no solo es aprobar los indicadores, sino también aprobar los más importantes.
Estas son las condiciones: primero, aprobar al menos 10 de los 20 indicadores; segundo, pasar el indicador sobre el Control de corrupción; y tercero, aprobar el indicador de Libertades civiles y Derechos políticos.
A inicios de su mandato, Xiomara Castro se reunió en Nueva York junto con el secretario privado de la presidencia, Héctor Zelaya, Marcio Sierra, presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Enrique Reina, canciller de Honduras, entre otros, con el objetivo de plantear estrategias para acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio.
Sin haber cumplido el año de presidencia, Castro se planteó entrar a la Cuenta a inicios de este 2022, ya que después de su campaña electoral en el 2021, el pueblo hondureño votó masivamente bajo la promesa de un gobierno mejor.
Según la reunión realizada por Castro, se plantearon 28 estrategias para no quedar fuera de la Cuenta del Milenio, objetivo que no se logró.
Indicadores reprobados este 2022
El reporte de este año indica que Honduras reprobó 9 indicadores, pero queda fuera de la Cuenta del Milenio, ya que, se reprobó en el indicador de Control de corrupción.
Estos fueron los demás indicadores reprobados:
- Control de corrupción
- Calidad regulatoria
- Efectividad del Gobierno
- Imperio de la Ley
- Libertad de información
- Gastos en educación primaria
- Acceso al crédito
- Tasas de inmunización (vacunación)
- Tasa de inscripción de niñas en educación
Indicadores Cuenta del Milenio
En total, la Cuenta del Milenio tiene 20 indicadores, estos están divididos en tres categorías; Libertad Económica, Gobernando con Justicia e Investigación de Personas. Estas categorías se basan en mediciones políticas, económicas y sociales en Honduras.
- Libertad Económica
- Política fiscal
- Inflación
- Calidad regulatoria
- Política de comercio
- Género de la economía
- Derecho de acceso a la tierra
- Acceso a crédito
- Generación de empresas
- Gobernando con Justicia
- Derechos políticos
- Libertades civiles
- Control de corrupción
- Eficacia del Gobierno
- Imperio de la Ley
- Libertad de Información
- Investigación de Personas
- Gasto en salud
- Gastos en educación primaria
- Protección de recursos naturales
- Tasas de inmunización
- Matrículas de niñas en educación primaria
- Salud en niños

En el 2021, Honduras aprobó 11 de 20 indicadores, no obstante, igualmente reprobaron en temas de Control de corrupción y, por tanto, tampoco se accedió al fondo de la Cuenta del Milenio.
Comentar