Un avión carguero de la aerolínea LAS; procedente de Cuba llegó este martes al Aeropuerto Internacional Golosón, de la ciudad de La Ceiba con ayuda humanitaria y equipo médico para combatir el Covid-19.

Al respecto, el subcomisionado Abraham Mejía, amplió que se hicieron presentes para recibir las  ayudas, y llevársela a los encargados de entrégaselas a las personas damnificadas

“Este día nos hicimos presentes en este lugar, ya que se nos notificó que llegaría este avión que contiene insumos médicos y alimentos, el cual será descargado y estos productos serán movilizados a las instalaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), para ser entregadas”, expresó Mejía.

El avión B727, traía en su espacio de carga, equipo médico y alimentos para las personas perjudicadas; por la devastación de los huracanes Eta y Iota.

También recalcó, que las ayudas serán llevadas a las instalaciones de Copeco en Atlántida.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Joven sufre accidente de tránsito en El Progreso, Yoro paramédicos de los bomberos lo asisten y lo llevan al Hospital General El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.