En un comunicado, la SIT expone que desde el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro se han implementado diversas medidas de política económica que “buscan mejorar las condiciones y la calidad de vida” del pueblo hondureño “protegiendo” sus ingresos.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), señaló que la Concesionaria Vial de Honduras (COVI-H), “debe inmediatamente revertir el incremento del cobro de peaje”, que comenzó aplicar desde ayer domingo.

En un comunicado, la SIT expone que desde el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro se han implementado diversas medidas de política económica que “buscan mejorar las condiciones y la calidad de vida” del pueblo hondureño “protegiendo” sus ingresos.

En ese sentido, enumeró subsidios al transporte y la energía eléctrica de la población en condición de pobreza y vulnerabilidad.

Disminución del costo de los combustibles que responde también a un problema internacional; el tipo de cambio se ha mantenido y resaltó que hay más impuestos.

“El resultado es un crecimiento de Producto Interno Bruto (PIB) Real de 4.2 por ciento, lo que ha permitido afrontar la desastrosa situación economía después de 12 años de cruel narco dictadura”, según el comunicado de la SIT firmado por el ministro Mauricio Antonio Ramos.

La SIT sigue estas políticas e instrucciones y Covi Honduras “debe inmediatamente revertir el incremento del cobro de peaje, ya que no responde a los intereses del pueblo hondureño y al fiel cumplimiento del contrato”, indicó.

Además, la SIT convocó a COVI Honduras para iniciar un diálogo que nos conduzca “al cumplimiento” de la concesión en beneficio de la población.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.