El IHSS detalló que los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de octubre de 2022 no se estará brindando atenciones médicas de consulta externa ni administrativas a nivel nacional.

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), informó hoy martes en un comunicado que no habrá atención en la consulta externa ni oficinas administrativas los días 5, 6 y 7 de octubre, ya que darán a sus empleados el feriado morazánico.

De igual manera, estarán disponibles los servicios subrogados del IHSS en diferentes centros sanitarios a nivel nacional.

El Seguro Social informó también que durante la Semana Morazánica estarán abiertas las áreas de hemodiálisis para los pacientes que tienen programado sus tratamientos en las fechas establecidas del feriado.

La Semana Morazánica se otorga en Honduras la primera semana de octubre, en unificación de los feriados nacionales del 3, 12 y 21 que corresponden a las celebraciones del Día del Soldado, Día de la Raza y Día de las Fuerzas Armadas, respectivamente.

Estos días de asueto se unificaron con el objetivo de promover el turismo interno en Honduras.

En este 2022 las autoridades de la Secretaría de Turismo de Honduras (SETUR) junto con la Cámara Nacional de Turismo (CANATURH) lanzaron la campaña «Honduras tu primera opción».

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

Honduras Hoy - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO “El Salvador está de moda, todo mundo quiere a Bukele, por favor Bukele vente para Estados Unidos", expresó la cantante puertorriqueña, Olga Tañón, en su visita a El Salvador. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.