Más de 80 mil placas de vehículos de transporte público aún no han sido entregadas

El Congreso Nacional, aprobó este jueves una moción que amplía el período para que propietarios de vehículos puedan reclamar las nuevas placas, sin ser multados.

La moción fue presentada por el congresista Sergio Castellanos y apoyada en su totalidad.

Lo aprobado por el Congreso Nacional permite que se amplíe por 90 días hábiles el período para que dueños de unidades de transporte público y de alquiler reclamen sus placas.

Según Castellanos, el Instituto de la Propiedad (IP), aún está pendiente de entregar más de 80 mil placas a propietarios de vehículos de transporte público.

En la misma moción y a petición del congresista Mario Segura, el Congreso Nacional aprobó una nueva prorroga de 40 días más para que propietarios de vehículos particulares reclamen también sus placas.

Durante el período de ampliación, los propietarios de vehículos podrán circular con las antiguas placas.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, mostró su preocupación ante el desaparecimiento del líder trans, Cistina Portillo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.