La amnistía migratoria exime del pago de 240 dólares a los migrantes que transitan irregularmente por el territorio hondureño.

El Congreso Nacional aprobó ayer miércoles en horas de la noche la ampliación por seis meses más la amnistía sobre el pago de una multa administrativa a migrantes en tránsito o en situación de irregularidad en Honduras.

Con esta amnistía se beneficiará a las personas extranjeras que ingresen irregularmente al territorio hondureño antes del 1 de junio de 2023, eximiéndolos del cobro de más 200 dólares (más de 5 mil lempiras) que establece la Ley del Instituto Nacional de Migración (INM).

A los migrantes se les otorgará el derecho a regularizar su permanencia temporal en Honduras, para lo cual, deberán cumplir con los procedimientos y requisitos establecidos en la Ley de Migración y Extranjería, indicó el Congreso Nacional.

La amnistía migratoria

El Congreso hondureño aprobó en mayo de 2022 la amnistía migratoria que entró en vigencia en agosto tras su publicación en La Gaceta, y que vence el próximo 1 de diciembre.

Para esta iniciativa el Legislativo reformó el Decreto Legislativo 42-2022 que contiene la amnistía para eximir del cobro del pago de sanciones a los migrantes que transitan por el territorio hondureño contemplado en el artículo 104, numeral 1, de la Ley del INM.

Según estadísticas del INM, entre el 1 enero y el 31 de octubre de este año, ingresaron a Honduras unas 141 mil 200 personas, cifra que es ocho veces mayor a la registrada durante el mismo período en el 2021.

Las autoridades migratorias aseguran que un total de 81 mil 353 migrantes irregulares se han beneficiado con la amnistía hasta el 10 de noviembre.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO “El Salvador está de moda, todo mundo quiere a Bukele, por favor Bukele vente para Estados Unidos", expresó la cantante puertorriqueña, Olga Tañón, en su visita a El Salvador. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.