Scherly Arriaga quien es una de las vicepresidentas del CN, considera que, ese tipo de declaraciones busca sabotear y boicotear la gobernabilidad, y que nadie se pronunció por la reelección presidencial de JOH; "me hubiese gustado que la Conferencia Episcopal, hubiese sido así de enérgica”, recriminó.

Scherly Arriaga, diputada del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), reaccionó hoy martes sobre el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica de Honduras y dijo que buscan boicotear la gobernabilidad, al tiempo que recordó que antes, nunca se manifestaron sobre la reelección de presidencial de Juan Orlando Hernández (JOH).

Arriaga, quien es una de las vicepresidentas del Congreso Nacional (CN), considera que tiene la impresión de que la Conferencia Episcopal, están desinformados porque la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a través de la Sala de lo Constitucional, declaró inadmisible un recurso de constitucionalidad presentado contra la Junta Directiva, que preside Luis Redondo, es decir que es un tema legalmente discutido.

“Me parece que ese tipo de declaraciones busca sabotear y boicotear la gobernabilidad, misma que estamos reconstruyendo después de haber heredado un país saqueado y con una frágil institucionalidad, después que ninguna institución se pronunció por la reelección presidencial de Juan Orlando Hernández, me hubiese gustado que la Conferencia Episcopal, hubiese sido así de enérgica”, recriminó.

En tanto añadió que el actual Poder Legislativo “es el que ha respondido a las expectativas del pueblo derogando la Ley de Secretos, le dio Facultades a la Uferco para ejercer la acción penal, además busca la instalación de la Comisión Internacional Contra la corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), todas estas necesidades fueron negadas en los 12 años anteriores”, apostilló.

Finalizó diciendo que la Conferencia Episcopal, debe ser más prudente en sus declaraciones porque olvidan los esfuerzos importantes en gobernabilidad, que está haciendo Xiomara Castro en materia electoral, seguridad, educación, violencia contra la mujer y otros temas como la Ley de Colaboración Eficaz “son temas que no deben visibilizarse”, cerró.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

29 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Una mujer fue encontrada muerta en una habitación de un motel en San Nicolás, Santa Bárbara.Según datos preliminares se trataría de una maestra que daba clases en La Cuchilla, Arada, Santa Bárbara, se supone que murió de infarto y la pareja que la acompañaba la dejó abandonada sin avisar a los dueños del motel, al parecer la mujer era casada y deja dos hijos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

31 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se realizó el Festival Folklórico Joyas de Honduras, en el Palacio de los Deportes en El Progreso, Yoro. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
¡Fin de semana de ANIME en Megaplaza El Progreso 🎉🌟 Únete a la diversión en nuestro Anime World Convention. 🎮🕹️🗓️ Domingo 24 de Septiembre#ConvenciónAnime #AnimeLovers #MegaplazaElProgreso #Mall #Honduras ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.