Este día inicia el proceso de evaluación para los nuevos aspirantes de la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC), quienes son apoyados por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras de la OEA (MACCIH), esto como parte de la selección y certificación de los mejores candidatos para complementar los equipos de esta Unidad Fiscal.

En total serán 232 profesionales los que se someterán a pruebas de conocimiento de acuerdo al área para la cual se está aplicando, y que puede ser leyes, ingeniería, informática, finanzas e investigación, en total al final del concurso se estarán contratando a 40 personas y con esto se estarían agilizando más casos emblemáticos de corrupción.

Para llevar a cabo este difícil proceso se formó una Comisión para el Proceso de Certificación, Selección y Nombramiento de Candidatos para integrar UFECIC, compuesta por la MACCIH/OEA, la Fiscalía General de Honduras y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

Como paso previo a esta etapa de evaluación la Comisión, en el proceso de selección y certificación de los mejores candidatos para complementar los equipos de UFECIC, revisó la documentación y un estudio de la información remitida por los profesionales que participan en el concurso por los cargos de fiscales, agentes de investigación, analistas criminales, auditores forenses, auditores informáticos, especialistas forenses en infraestructura y demás personal de apoyo de dicha unidad.

Las pruebas de conocimiento se estarán desarrollando en los campus de Tegucigalpa de la Universitad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) y el Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC).

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.