CLARO Empresas, con apoyo de su socio estratégico Cisco, anuncia la llegada de SASE (Secure Access Service Edge), el servicio de seguridad de red en la nube, que fortalece la ciberseguridad empresarial.

CLARO Empresas, con apoyo de su socio estratégico Cisco, anuncia la llegada de SASE (Secure Access Service Edge), el servicio de seguridad de red en la nube, que fortalece la ciberseguridad empresarial, ayudando a reducir los riesgos, por delitos informáticos en nuestros clientes del Pais, y mejorando la postura de seguridad de las empresas.

El aumento de riesgos, amenazas y ataques informáticos sofisticados, el surgimiento de nuevas formas y técnicas para aprovechar vulnerabilidades, así como el incremento de conductas delictivas en la red, son circunstancias que le otorgan gran importancia a la ciberseguridad, es por eso que CLARO, líder en tecnología, presenta este nuevo servicio.

SASE es una solución que le permite a las empresas contar con:

  • Protección contra amenazas completa
  • Visibilidad en cualquier lugar
  • Inteligencia para detectar los ataques antes de que ocurran
  • Integraciones para aumentar su inversión existente

“En CLARO reforzamos el compromiso de llevar a las compañías las mejores soluciones en colaboración, con servicios cada vez más simples y confiables. Es por eso que unimos esfuerzos junto a Cisco para brindarles a las empresas hondureñas una solución integral que les permitirá eliminar sus preocupaciones de escalabilidad, confiabilidad y seguridad, brindándoles la oportunidad de reemplazar su antigua infraestructura de SASE con una alternativa de grandes beneficios en la nube”, expresó Danny Rodríguez, gerente de Mercadeo de CLARO Honduras.

Por su parte, Luis Carlotti, Country Leader de Cisco para Centroamérica y Caribe, expresó: “Para Cisco es muy importante llevar los beneficios de la solución de seguridad Umbrella a nuestros clientes actuales y potenciales, y Claro es un buen aliado para lograrlo. Estamos conscientes del cambio que ha generado la movilidad y del rol que juega la nube en la forma en que funcionan las aplicaciones. Ofrecemos a nuestros clientes una solución que vaya más allá de las herramientas de seguridad tradicionales que requieren que los empleados trabajen desde una oficina, inicien sesión en la red corporativa y usen dispositivos administrados por la empresa o aplicaciones propiedad de la empresa”.

SASE permite tener visibilidad de las actividades que se registran en internet de los dispositivos y usuarios. Con este nuevo servicio, el mercado empresarial hondureño tiene una nueva solución para proveer servicios de telefonía en la nube, con altos estándares de seguridad, también Invitamos a nuestros clientes a conocer más soluciones de Claro Empresas a través de nuestro blog www.solucionesclaro.com

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.