La Comisión Para El Control de Inundaciones del Valle De Sula (CCIVS), serán los que realizarán los trabajos de reconstrucción los tramos de los bordos dañados por los pasados fenómenos naturales.

“Hemos diseminado un plan para para llevar a cabo estos proyectos  con los cuales vamos a trabajar con diferente contratistas simultáneamente”, indicó el director de proyectos de la CCIVS, Sergio Villatoro.

La comisión hizo el compromiso con los pobladores  del sector de Guanchias para reconstruir bordos dañados en la margen derecha del rio Ulúa.

Con este proyecto serán beneficiados las comunidades, finca 10, 11 y los ex campos bananeros además de proteger cultivos de palma africana  y caña de azúcar

DATOS

Días recientes, varios campesinos de los campos se tomaron el puente la democracia exigiendo a las autoridades la reparación de los bordos, por lo que esta acción de la comisión para el control de inundaciones se puede tomar como una respuesta inmediata a dicha petición de los campesinos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

54 minutes ago

TeleProgreso Honduras
El Progreso Hoy - martes 26 de septiembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

56 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El alcalde del municipio de Florida, Copán, Rember Cuestas, informa sobre los preparativos a vísperas de la Caravana de Identidad, donde esperan miles de visitantes. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Bancada del Partido Liberal exige retorno a sesiones en el Congreso Nacional y expone los decretos de ley que están paralizados y urgen de aprobación. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.