La desaparición misteriosa de la joven Belkis Suyapa Molina, en La Esperanza, Intibucá, es un tema de interés para la Dirección Policial de Investigaciones de Honduras (DPI), aseguró la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.

Tras el insistente llamado de familiares y la población en general sobre el desaparecimiento de Belkis, joven de la que no se sabe nada desde el 21 de julio 2022, la funcionaria ha escrito en su cuenta de Twitter, que es un asunto de interés.

“Belkis joven Desaparecida en la Esperanza Intibucá desde el 21 de Julio 2022 es asunto de interés para @dpi_honduras , a la población en general solicitamos su apoyo en la colaboración por información”, fue el mensaje de Villanueva en sus redes.

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, grupos feministas, han reiterado el llamado a las autoridades para que den prioridad al caso del desaparecimiento de Belkis.

Familiares y amistades y toda la población de San Francisco Lempira, así como de La Esperanza Intibucá, no cesan las actividades de incidencia para pedir por el retorno de la joven sana y salva a su hogar y su comunidad.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

34 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día maestros del Programa de Educación Comunitaria (PROHECO), se tomaron los principales puntos de acceso al municipio de Puerto Cortés, ya que el gobierno les adeuda tres meses de salario. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

43 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO "El Parce" podría salir libre en las próximas horas.Johan Alvarado no ha sido denunciado por el atentando contra unidad de transporte "rapidito", en Villanueva, Cortés. La posesión de una chimba, es el único delito grave por el que se le acusa. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.