El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, informó este martes que en los próximos días se llevará a cabo la auditoría de los resultados de las elecciones del pasado 20 de octubre con la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA), México, Paraguay, Perú y otros países.
García Linera invitó a participar en esta auditoría al excandidato presidencial Carlos Mesa, que se ubicó un poco más de 10 puntos por debajo Evo Morales, quien resultó reelecto en los comicios. «Esperamos una respuesta rápida y afirmativa«, agregó el vicepresidente.
«La mejor forma de aclarar dudas sobre el resultado del 20 de octubre es realizar una auditoría al cómputo oficial que determine si el supuesto fraude existió o no», agregó el político boliviano.
Mesa ha desconocido los resultados de las elecciones, afirmando que hubo fraude, y ha hecho un llamado a «protestas permanentes» a través de paros, marchas, concentraciones y bloqueos de vías.
«Despejar cualquier duda»
En una breve rueda de prensa desde La Paz, García Linera expresó que «de manera transparente» el Gobierno ha pedido una auditoría internacional para que se despeje «cualquier duda» ante lo que considera una «maliciosa campaña del candidato que se niega a aceptar la decisión de los bolivianos».
En su opinión, el expresidente boliviano «ha hecho un esfuerzo violento, terrible y abusivo para desconocer esta victoria».
En la víspera hubo una jornada de tensiones entre quienes han acatado el llamado de Mesa a desconocer los resultados y quienes respaldan a Morales en algunas zonas de las provincias de Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Potosí, Beni y Chuquisaca y de La Paz.
Fuenete: RT
Comentar