Costa Rica, que este lunes alcanzó una totalidad de 81.129 casos confirmados de COVID-19, anunció la reapertura de bares y casinos, bajo estrictos protocolos sanitarios y de distanciamiento para evitar contagios.

La ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández, expresó en conferencia de prensa que reactivar la actividad de bares es fundamental para la industria de alimentos y bebidas, además de que 17.000 familias dependen de estos trabajos.

«La reapertura de bares será desde este viernes y contará con una serie de restricciones como usar el 50 % de la capacidad y una distancia de 1,8 metros. Hay un nivel de decibeles permitido -para que las personas no griten-, está prohibido bailar, y las barras y mesas deben tener separación protectora», manifestó Hernández.

Las autoridades, que hicieron un llamado a los consumidores y administradores para que acaten el cumplimiento de las normas, indicaron que contarán con el apoyo de los municipios y la colaboración del sector privado, además de que habrá visitas del Ministerio de Salud o el de Economía para fiscalizar la aplicación de los protocolos.

Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Segura, confirmó la apertura de casinos situados en lugares de hospedaje también bajo el seguimiento de medidas como desinfección diaria de máquinas, distancia de 1,8 metros entre cada aparato, así como la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas.

Estas dos actividades se mantenían cerradas desde el inicio de la pandemia. Continúan bajo cierre todas las actividades de concentración masiva como conciertos y festejos populares, así como el parque de diversiones, balnearios y sitios de juegos para niños.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

8 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Una mujer fue encontrada muerta en una habitación de un motel en San Nicolás, Santa Bárbara.Según datos preliminares se trataría de una maestra que daba clases en La Cuchilla, Arada, Santa Bárbara, se supone que murió de infarto y la pareja que la acompañaba la dejó abandonada sin avisar a los dueños del motel, al parecer la mujer era casada y deja dos hijos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

10 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se realizó el Festival Folklórico Joyas de Honduras, en el Palacio de los Deportes en El Progreso, Yoro. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
¡Fin de semana de ANIME en Megaplaza El Progreso 🎉🌟 Únete a la diversión en nuestro Anime World Convention. 🎮🕹️🗓️ Domingo 24 de Septiembre#ConvenciónAnime #AnimeLovers #MegaplazaElProgreso #Mall #Honduras ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.