Copeco publicó una lista de las carreteras que han quedado sin paso ante las incesantes lluvias que han afectado la mayor parte del territorio nacional.

Las emergencias por las lluvias en varias zonas del norte de Honduras han dejado a varias comunidades incomunicadas ante las inundaciones, desbordamientos de ríos y quebradas que han inhabilitado varias carreteras y dejado sin paso a los pobladores.

En ese sentido, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) publicó una lista de las carreteras que han quedado sin paso ante las incesantes lluvias que han afectado la mayor parte del territorio nacional.

Carreteras sin paso por lluvias

  • Carretera que comunica de Santa Rita a Copán Ruinas, en Copán
  • El paso a los municipios aledaños a los ríos Ulúa y Chamelecón, en los departamentos de Cortés, Yoro, así como la parte del Ulúa que pasa por Comayagua
  • Carretera que conduce de Cofradía a San Pedro Sula, en Cortés
  • Puente del río Otuta, en Copán
  • Carretera de La Esperanza a San Jerónimo, en Intibucá
  • De Gualala a Santa Bárbara, en Santa Bárbara
  • Carretera al occidente, en el sector de Casa Quemada, en Santa Bárbara

 

 

 

 

 

 

 

Ulúa y Chamelecón con caudal elevado

Todo el Valle de Sula permanece en alerta roja y los llamados a evacuar de emergencia no cesan de parte de autoridades de Copeco y autoridades municipales.

En los departamentos del norte, particularmente en Cortés y Yoro, las inundaciones y deslizamientos mantienen en alerta a la población y los cuerpos de socorro.

Entre las zonas más afectadas están la zona occidental del país están los departamentos de Santa Bárbara y Copán.

En tal sentido, Copeco ha extendido la alerta roja por 48 horas más en los departamentos de Santa Bárbara y Copán, asimismo, la alerta roja permanece en los municipios de Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel, en Cortés.

Además, en Santa Rita, El Progreso, El Negrito, en Yoro.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.