El proyecto presupuestario de la nación aumenta un 8 por ciento, o su equivalente a 32 mil millones de lempiras con relación a la planilla nacional que se ejecuta en el presente año fiscal, de 360 mil millones de lempiras.

En sesión del Consejo de ministros, el gobierno de Honduras aprobó la madrugada de hoy martes el proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el año fiscal 2023 por 392 mil millones de lempiras, informó la Secretaría de Prensa.

 

 

 

 

 

 

 

El proyecto presupuestario de la nación aumenta un 8 por ciento, o su equivalente a 32 mil millones de lempiras con relación a la planilla nacional que se ejecuta en el presente año fiscal, de 360 mil millones de lempiras.

El crecimiento del 8 por ciento al presupuesto público «es inferior a la inflación proyectada del 12 por ciento, por lo tanto, el crecimiento real es negativo», dijo el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero.

 

 

 

 

 

 

 

El anteproyecto del presupuesto lo remitirá el gobierno en las próximas horas al Congreso Nacional para su revisión, discusión y aprobación.

Según la Ley, el proyecto de Presupuesto de la República debe enviarse antes del 15 de septiembre y aprobarse a más tardar el 30 de diciembre de cada año fiscal.

Inversión

De acuerdo con lo que informó el gobierno, la inversión social como la educación, la salud y la estrategia de reducción de la pobreza absorberá unos 71 mil millones dentro del presupuesto del siguiente año.

Además, se aprobó un aumento de 18 mil millones de lempiras en la partida presupuestaria de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), por lo que el presupuesto a esta institución pasará de 40 a 58 mil millones de lempiras.

 

 

 

 

 

 

 

La inversión pública el nuevo presupuesto tiene un crecimiento del 116 por ciento, y el gobierno contempla una nueva deuda de 71 mil millones de lempiras para el 2023, de acuerdo con lo que se informó desde la Casa de Gobierno.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.