La apreciación del lempira frente al dólar en alrededor del 2.4 por ciento compensará las alzas al petróleo en el nuevo pliego tarifario de la factura eléctrica, argumenta el sector privado.
La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica estará emitiendo los resultados de la segunda revisión trimestral en base a tres variables; devaluación de la moneda, costo del petróleo y producción estacional de las fuentes de energía.
La mayoría de sectores consideran que habrá un incremento debido a las alzas del petróleo, pero esto sería contrarrestado por la apreciación del lempira, expuso en la previa el gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
Desde el año pasado el lempira empezó a apreciarse en la medida en que se cayeron las importaciones por menor consumo debido a la pandemia y por la entrada de préstamos al país para atender la crisis sanitaria.
En este momento, el precio de venta de un dólar ronda 24.19 lempiras, menor un 2.4 por ciento en relación a hace 12 meses, mientras las reservas internacionales dan para 8.5 meses de importaciones ininterrumpidas.
Comentar