Agregó que la característica de esta nueva unidad estará orientada a la prevención, para fortalecer los lazos con un trinomio importante como: alumnos, maestros y padres de familia.

Autoridades de la Policía Nacional, anunciaron este lunes que en los próximos días se hará el lanzamiento de la Policía Escolar en Honduras.

El anuncio fue hecho por el comisionado Germán Sánchez, titular de la Policía Comunitaria, quien dijo que es una acción para establecer mejores vínculos y política públicas con las comunidades.

Agregó que la característica de esta nueva unidad estará orientada a la prevención, para fortalecer los lazos con un trinomio importante como: alumnos, maestros y padres de familia.

“El principal objetivo es poder capacitar en temas de prevención y de esta manera generar liderazgos, motivar, cultivar valores y principios, como la implantación de una cultura de paz”, dijo.

En ese sentido,” la formación buscará prevenir desde todos los niveles la violencia, como librarse de las maras y pandillas, drogas, así como otros temas que afectan la convivencia escolar”.

Sánchez refirió que hay una realidad que se vive en las escuelas y las mismas conspiran para que no haya una buena convivencia y cultura de paz en los centros de estudio.

El entrevistado no dio detalles sobre la cantidad de agentes con que será integrada esta nueva unidad, pero dijo que tendrá presencia a nivel nacional porque la paz es una necesidad en las escuelas.

Finalizó diciendo que la Policía Nacional, ya trabaja en el proyecto orientado a la prevención primaria y como prioridad será la niñez estudiante donde urgen política de convivencia.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.