De acuerdo con cifras oficiales, de enero a agosto de 2022 se han registrado 10 mil 058 accidentes viales. Es decir, 1,257 choques al mes y 42 al día.

En los primeros ocho meses de 2022 han fallecido cinco personas al día a causa de los accidentes de tránsito a nivel nacional, según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

De acuerdo con cifras oficiales, de enero a agosto de 2022 se han registrado 10 mil 058 accidentes viales. Es decir, 1,257 choques al mes y 42 al día.

Como consecuencia de los incidentes vehiculares, las autoridades de la DNVT reportan 1,159 fallecidos a nivel nacional. Esto se resume a 144 decesos por accidentes de tránsito al mes y cinco diariamente.

Asimismo, las autoridades de la DNVT detallaron que el tramo de la carretera CA-5 entre Tegucigalpa y Puerto Cortés, se originan el 50 por ciento de todos los accidentes de tránsito a nivel nacional.

«Eso quiere decir que si logramos controlar ese 50 por ciento de los accidentes de tránsito en la carretera vamos a disminuir en el mismo porcentaje las muertes por accidentes en Honduras», dijo Roger Maradiaga, director de la DNVT.

Causas de los accidentes de tránsito

Según el último informe de la DNVT, la impericia, negligencia, distracción al momento de conducir, uso del celular, exceso de velocidad y el consumo de alcohol son las principales causas de los accidentes de tránsito en la nación centroamericana.

«En Honduras tenemos un parque vehicular de más de 2.3 millones automóviles. Los vehículos van en aumento y las calles son las mismas», indicó Maradiaga.

Seguidamente, explicó que en la actualidad hay 1,433 agentes de tránsito activos a nivel nacional, y que la DNVT necesita alrededor de 10 mil uniformados para realizar de manera optima las funciones.

«Puede haber 20 mil agentes, pero si el conductor no muestra responsabilidad, vamos a seguir teniendo accidentes viales», precisó el director de la DNVT.

Finalmente, Maradiaga pidió a los conductores ser más responsables al momento de conducir y hacerlo de forma prudente.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, mostró su preocupación ante el desaparecimiento del líder trans, Cistina Portillo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.