Las manifestaciones por una propuesta de reforma fiscal vinculada a la pandemia se han transformado en una protesta nacional por el aumento de la pobreza, el desempleo y la desigualdad.

Entre las personas fallecidas se encuentran un alumno de noveno grado que salió a protestar con su hermano, un artista que recibió un disparo en la cabeza mientras estaba rodeado de cámaras, y un adolescente cuya madre llora con angustia y dolor, mientras dice: “¡Hijo, quiero estar contigo!”, en un video que se ha compartido miles de veces en línea.

El gobierno de Colombia radicó el 15 de abril una reforma económica buscaba, según lo consignado en el texto, ponerles impuestos a productos básicos de la canasta familiar, aumentar el costo de la gasolina, ampliar la base gravable del impuesto de renta, imponer un impuesto solidario para salarios altos, poner impuesto al patrimonio por dos años, IVA para los servicios funerarios y los servicios de internet, entre otros.

Según los argumentos del entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, la iniciativa fiscal buscaba obtener recursos por el equivalente a US$ 6.000 millones anuales para poder continuar con los programas sociales de asistencia a los más pobres y a quienes lo han perdido todo por la pandemia de covid-19.

La propuesta no fue bien recibida y los colombianos salieron masivamente a las calles el 28 de abril a protestar contra la medida. Muchas manifestaciones terminaron en hechos violentos, desmanes y vandalismo. Cientos de civiles y policías resultaron heridos y varias personas han muerto en medio de los enfrentamientos en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, entre otras.

El presidente ya retiró el proyecto y su ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó su renuncia este lunes.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.